Nacionales Escuchar artículo

Murió Ginés González García, ex ministro de Salud

El exfuncionario tenía 79 años enfrentaba un cáncer desde hace tiempo.

Murió Ginés González García, ex ministro de Salud

El exfuncionario tenía 79 años enfrentaba un cáncer desde hace tiempo.

El ex ministro de Salud Ginés González García (79) falleció este viernes, mientras se encontraba en el Centro Quirúrgico Callao.

Su familia publicó un posteo de despedida en la cuenta de Instagram del ex funcionario: “Con mucha tristeza hoy despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas. Fue hijo, hermano, padre, abuelo y amigo. Su paso por este mundo dejó una huella y una impronta que seguirán abriendo caminos en cada uno de nosotros y nosotras”.

González García fue el encargado de Salud durante los momentos más críticos de la pandemia de coronavirus del 2020, hasta que renunció a su cargo luego del escándalo por la causa conocida como “vacunatorio VIP”.

 

Este jueves, previo a su deceso, la Cámara Federal porteña procesó a González García por esta causa y había dispuesto un embargo de 20 millones de pesos.

¿Qué fue la causa del “Vacunatorio VIP” durante la pandemia de coronavirus?

El caso del “Vacunatorio VIP” se convirtió en uno de los mayores escándalos del gobierno de Alberto Fernández. En medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, cuando las vacunas escaseaban, se descubrió que algunas personas lograron vacunarse antes de lo que les correspondía, saltándose los turnos establecidos.

La investigación comenzó en 2021, cuando salieron a la luz casos de vacunación preferencial, como el del periodista Horacio Verbitsky, el diputado Eduardo Valdés y el ministro de Defensa Jorge Taiana. Esto llevó a que el presidente pidiera la renuncia del entonces ministro de Salud, quien fue reemplazado por Carla Vizzotti.

¿Cuál fue la defensa de Ginés González García por el “vacunatorio VIP”?

En su defensa, Ginés González García, el exministro de Salud, afirmó que la resolución 2883/20 del Ministerio de Salud permitía una vacunación simultánea de adultos mayores y un esquema escalonado según la disponibilidad. Además, explicó que el personal de salud, adultos mayores de 60 años y personal estratégico eran prioritarios.

González García también argumentó que la resolución contemplaba la inclusión de otros grupos conforme se evaluaran los riesgos y la disponibilidad de dosis. Sin embargo, fue acusado de priorizar la vacunación de personas que no pertenecían al personal de salud, algo que él negó.

El exministro admitió haber autorizado la vacunación de nueve personas, asegurando que todas cumplían con los requisitos. Entre ellas estaba Eduardo Duhalde, quien, a sus 79 años, según González García, calificaba para ser vacunado debido a su edad y su condición de expresidente.

Además, explicó que, al vacunarse Duhalde, también se inmunizó a su familia y a su chofer, ya que la vacuna venía en un vial con cinco dosis, lo que permitió utilizar las dosis restantes en estas personas.

 

La familia de Ginés García González lo despidió con un emotivo posteo en Instagram

En las últimas horas, el ex funcionario de Alberto Fernández fue procesado por el vacunatorio VIP, tenía cáncer.

 

Comentarios
Volver arriba