Se aprobó la Boleta Única Papel: cuándo se implementará la nueva forma de votar en todo el país
El llamado “modelo mendocino”, contó con un amplio apoyo en el Congreso. Con esta modificación, se eliminó la papeleta partidaria.
La Cámara de Diputados sancionó este martes un cambio en el sistema electoral, al dar luz verde a la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). Esta medida será utilizada para la elección de cargos nacionales, es decir, presidente, vice y legisladores del Congreso Nacional, y será utilizada a partir de las próximas elecciones legislativas en octubre el 2025.
La reforma contó con un total de 143 votos afirmativos, 87 rechazos y cinco abstenciones. Además, se destacó acompañado por parte del oficialismo, la UCR, Pro y la Coalición Cívica (CC).
Entre los objetivos que se buscan con la aprobación de boleta única papel, es la eliminación de la actual papeleta partidaria y, de esa forma, adoptar una única boleta que constituía la oferta electoral nacional en su totalidad. Además de terminar con la práctica de robar u ocultar boletas en el cuarto oscuro, algo que se venía realizando año tras año.
Este cambio en la forma de votar, a priori, estará destinada a garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. Esto sumado a que su utilización será del mismo modo que en Mendoza, que ya la implementó en los comicios del 2022.
Es decir, los partidos van a figurar en las columnas (verticales) y los cargos en las filas (horizontales) para facilitar la visualización del elector.
Lo que se deberá tener en cuenta es que esta boleta, no incluirá el casillero de “lista completa”. A raíz de ello, se elimina por completo la opción del “efecto arrastre” de las estructuras partidarias.
Desde Casa Rosada entienden que esta modificación del sistema tiene un gran simbolismo y ataca las prácticas clientelares y el negocio de la impresión de boletas.