
Elecciones 2025: Mendoza confirmó millonario contrato directo con Correo Argentino
Se trata de la logística para los comicios provinciales concurrentes y un extra de casi $400 millones para autoridades de mesa.
El Gobierno de Mendoza hizo oficial un contrato clave y de alto impacto presupuestario con el Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA) para garantizar la logística y el desarrollo de las elecciones provinciales concurrentes con las nacionales legislativas de 2025, que se realizarán este domingo. La suma se acerca a los 5 mil millones de pesos.
Según el decreto publicado en el Boletín Oficial este martes y firmado por el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, quedó aprobado el “Contrato de servicios electorales” celebrado el 12 de septiembre de 2025. Este acuerdo no solo confirma la contratación directa de la empresa estatal, sino que también establece una importante erogación de fondos públicos.
Cifras y Destinos de los Fondos
El monto total autorizado para la contratación directa con el Correo Oficial asciende a la suma de $4.806.845.803,00.
Esta cifra se desglosa en dos conceptos principales dentro del contrato:
- Servicios electorales logísticos: por los servicios de despliegue y repliegue (incluyendo urnas, documentación, bolsines, y demás logística) el Correo percibirá $2.277.601.769,00.
- Bienes y/o servicios adicionales: se establece un pago adicional de $2.529.244.034,00 por otros bienes y servicios detallados en el contrato.
Bono Extra para Autoridades de Mesa
Además del costo de la logística, el decreto autoriza una partida de $393.600.000,00 destinada a un concepto adicional o compensatorio para las Autoridades de Mesa, Delegados y Autoridades de Mesa de Extranjeros.
Este monto, solicitado por la Junta Electoral Provincial, es independiente y complementario a cualquier pago que perciban las mismas autoridades por parte del Estado Nacional, reafirmando el compromiso provincial para compensar la doble tarea que implicará la elección concurrente (nacional y provincial/municipal).
Coordinación y Logística Conjunta
El decreto refuerza lo acordado previamente en el Convenio Marco entre la Justicia Federal, la Junta Electoral Provincial y el Ministerio de Gobierno.
- Urnas y material: se confirma que la Justicia Electoral Nacional armará las urnas, pero la Provincia proveerá las urnas provinciales/municipales. La Junta Electoral Provincial hará entrega de los “bolsines” provinciales con la documentación electoral a la Junta Nacional con antelación, para que el Correo Oficial se encargue del despliegue conjunto a cada mesa de votación.
- Escrutinio provisorio y repliegue: el escrutinio provisorio estará a cargo de la Junta Electoral Nacional, realizándose primero el nacional y luego el provincial/municipal. El Correo Oficial, bajo custodia del Comando Nacional Electoral, tendrá la responsabilidad del repliegue de urnas y documentación de ambas elecciones hacia el lugar del escrutinio definitivo.
La contratación directa se justifica en la naturaleza del Correo Oficial como sociedad con participación accionaria exclusiva del Estado Nacional, en el marco de la Ley Nº 8706. Los servicios se aplicarán a las elecciones de Senadores y Diputados provinciales y Concejales en 12 departamentos, a celebrarse el 26 de octubre de 2025.